Escoger muebles para oficina es todo un arte de buen gusto, funcionalidad, comodidad y decoración. Varios factores de fabricación influyen en el momento de seleccionar el mobiliario adecuado para este espacio de trabajo.
Pero en muchas ocasiones no se tiene en cuenta algo realmente importante que de hecho determina el precio de los muebles y es el material con que están fabricados. Cada insumo base de fabricación determina la durabilidad del mueble, su resistencia y las bondades que ofrece en cuanto a diseños y acabados.
¿Cuáles son los materiales más usados en la fabricación de muebles para oficina?
Ten en cuenta que según el insumo con que se fabrique el mueble, así se determinará el precio de venta del mismo.
Madera
Tal vez es el material de mayor demanda por parte de los compradores de muebles en general, incluso de oficina. Es tradicional fabricar muebles de madera ya que aportan calidez al ambiente, hacen de cualquier lugar un espacio acogedor y son de larga duración.
Debido a que la madera natural es un poco escasa en el mercado y su precio más costoso, normalmente se combina con tableros de aglomerado como base principal la cual se cubre con madera natural o con melamina. La madera más utilizada es el Pino debido a que es más económica con respecto a otras como el Nogal, el Fresno o Haya.
La ventaja de los muebles de madera es que son muy resistentes; ideales para mesas de estudio, escritorios, bibliotecas, ya que no se torcerán ni se volverán curvos. Son fáciles de tallar y trabajar; su acabado natural es agradable al tacto y visualmente hermosos.
Sin embargo todo depende del tipo de madera escogida. Si es muy económica el mueble no resistirá golpes o se pueden rayar fácilmente (caso del Pino), y si están expuestos al calor o al exceso de humedad el mueble puede deformarse o agrietarse.
Aglomerado recubierto de melamina
Un aglomerado de madera es un material que se vende en forma de tableros. Está compuesto por pedazos de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por resina o cola y luego prensados a temperatura y presión controlada para dar forma al tablero. Los aglomerados son las maderas más económicas ya que están hechos con virutas y pedazos de madera sobrantes de los cortes de maderas naturales o de los aserraderos.
Por su parte la melamina o chapa sintética, es una lámina decorativa sintética que se pega sobre los tableros de aglomerado. Por lo general suelen ser PVC o ABS (plástico). Permite diferentes acabados, incluso imitación de madera lisa o con relieve hasta el punto que no es fácil diferenciar a simple vista si el mueble es de madera auténtica o de melamina.
La ventaja de estos muebles es que la melamina es muy resistente a la humedad, a los agentes químicos, a los rayones, al vapor y la erosión. Son más baratos, fáciles de limpiar y su costo de mantenimiento es bajo, aunque no resisten mucho peso. Este material es una excelente, decorativa y funcional alternativa al escoger muebles para oficina.
Conclusión
Así pues, gran parte de nuestro equipo de oficina puede estar hecho de algunos de estos materiales, y por eso te invitamos a que conozcas más de ellos. Conociendo la ventaja que trae cada material, podrás elegir los muebles dependiendo de la función que tendrán, y así escoger el material que sea más útil para tu finalidad.
Si quieres ver más acerca de las opciones con las que fabricamos nuestros muebles.
¿Qué hace un diseñador de interiores y qué no hace?
¿Cuáles son las diferencias entre diseñador y decorador? En este artículo damos a conocer lo que hace un diseñador de interiores y lo que no.
Muebles blancos, amplitud, limpieza y estilo en cualquier ambiente
Los muebles blancos son una excelente opción. ¿Por qué decimos esto? Pues porque nos gusta este color. Pero no sólo es por esto.
Con muebles apropiados puedes sacar lo mejor de un espacio reducido
Cada vez con mayor frecuencia nos encontramos con que los espacios en los cuales nos desenvolvemos han ido reduciéndose paulatinamente. Los costos pueden influir en este tema, la ubicación o muchos otros condicionantes. Esta es la buena noticia: Si encuentras los...
Claves para el buen diseño de oficinas
Algo a lo que debemos ponerle mucho cuidado es al ambiente en el que trabajamos, ya sea en casa o en un espacio fuera de ella. Si lo planeamos y organizamos bien, puede mejorar nuestra productividad, ayudar a generar un medio creativo y en el que se disfrute trabajar...
Los muebles mejoran la productividad
Es importante para el desarrollo de nuestras diferentes labores mejorar cada vez más. Por ello constantemente se buscan maneras para optimizar el trabajo. Tenemos un punto fundamental para tomarlo en cuenta y son los muebles. Tradicionalmente los muebles se han...
Los mejores colores para buenos muebles para oficina
La silla, el escritorio, y unos buenos muebles para oficina, además de ser útiles para desarrollar las labores cotidianas, logran trasmiten sensaciones todo el tiempo a través de sus colores, y por ello es muy importante, a la hora de escoger el diseño de la oficina,...
Ergonomía, la importancia para los muebles de oficina
Usualmente se piensa en ergonomía cuando se habla de muebles en general y muebles para oficina. pero, a veces, no se sabe exactamente a que se refiere con este término. En un resumen muy claro, la ergonomía podría verse como la comodidad. Entonces es algo con lo que...
La normatividad colombiana y el mobiliario de oficina
Cuando de hablar de mobiliario de oficina se trata surgen varios temas: texturas, materiales, decoración, imagen. Sin embargo antes de pensar en estos asuntos es primordial conocer la existencia de la normatividad colombiana que regula y estandariza el mobiliario y en...
Muebles para oficina: decoración y gusto
Acorde a las tendencias de decoración de oficinas en las que se busca la flexibilidad del espacio, el fomento de la creatividad, la interacción y comodidad de los trabajadores, los muebles para oficina se convierten en estratégicos aliados de la productividad y el...